PROYECTO DE INSERCCION Y FOMENTO DE LA AUTONOMIA EN PERSONAS MAYORES
Vuelven las actividades dirigidas a toda la población mayor de la Mancomunidad, a partir del 7 de octubre
Desde el Proyecto se realizan los talleres de Memoria, Relajación, Gerontogimnasia e Informática en distintos horarios, espacios y municipios, que pueden ser consultados en los carteles de difusión.
El objetivo de las actividades que se realizan desde el Proyecto para Inserción y Fomento de la Autonomía para las personas mayores es prevenir situaciones de dependencia y evitar y/o retrasar el deterioro físico y mental
Todas las sesiones están dirigidas a mantener activas las capacidades físicas e intelectuales de las personas mayores, fomentando el ejercicio físico, la actividad intelectual, las relaciones personales y el envejecimiento activo y saludable.
La inscripción y participación en las actividades es gratuita. Las plazas son limitadas según aforo del espacio donde se realizan.
Pueden ampliar la información en los centros de servicios sociales y trabajadora social de su municipio. Igualmente informarse a través de la monitora de los talleres, dirigiéndose directamente al grupo de su interés.
OBJETIVOS DE LOS TALLERES:
TALLER DE MEMORIA
Reconocer los procesos y fases de la memoria
Conocer los puntos clave para evitar la pérdida de memoria y ejercitar para recordar.
Adquirir técnicas y hábitos para ejercitar la memoria
Visualizar lo que deseamos recordar.
Categorizar la información: por ejemplo, agrupándola por actividades, y clasificándola inmediatamente cuando llega a nuestras manos.
TALLER DE RELAJACIÓN
Aprender las técnicas de relajación más efectivas y eficaces para lograr el equilibrio en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones.
Experimentar la relajación y profundizar en la práctica.
Descubrir nuestras posibilidades de relajarnos.
Encontrar nuestro estado óptimo de rendimiento mental y físico.
Prevenir enfermedades relacionadas con el estrés (musculares, dermatológicas, sexuales, digestivas, inmunológicas, etc.).
Practicar la visualización creativa.
TALLER DE GERONTOGIMNASIA
Fomentar la actividad física.
Influir positivamente sobre las personas mayores para conseguir cambios efectivos en los hábitos de vida.
Actuar sobre uno de los fenómenos causantes del deterioro psicomotor que acompaña a la edad.
Favorecer los procesos participativos y el asociacionismo.
Estimular los procesos de cambio en la valoración social de la persona mayor, facilitando el camino hacia la integración y evitando la exclusión social.
Como años anteriores, el Proyecto de Refuerzo Socioeducativo regresa con ilusión y mucha energía.
El proyecto está dirigido a menores con edades comprendidas entre los 6 a 12 años que presentan dificultades a nivel personal, familiar y/o social. La mayoría de estos menores carecen de recursos familiares y otro tipo de recursos externos a la escuela que puedan fomentar su formación y/o educación a nivel social y emocional. Pretendemos ofrecer a los menores y sus familias un servicio que pueda desarrollar sus habilidades sociales y de apoyo escolar para favorecer su desarrollo personal, familiar y social.
Se realiza los lunes y miércoles en Campo Real en el CEIP Miguel Delibes y los martes y jueves en Loeches en el CEIP Conde Duque de Olivares, siempre de 16:00 a 17:30 horas.
Las sesiones se estructuran en dos partes. En la primera, se acompaña a los menores en la relación de las tareas escolares fomentando su autonomía e independencia de los menores, su capacidad de organización, el apoyo entre el grupo, etc.
En la segunda parte, se trabajan las habilidades sociales mediante talleres manuales, dinámicas de grupo, juegos o cualquier otra actividad que tenga como objetivo potenciar las habilidades de los menores.
Si tienes hijos o hijas dentro de estas edades y crees que este proyecto puede servirles, no dudes en ponerte en contacto con los Centros de Servicios Sociales de Campo Real o Loeches".
Desde el Área de Igualdad de MISSEM se van a impartir unos Talleres sobre “Gestión Familiar y Domestica desde las emociones y en igualdad”.
Este taller tiene dos partes:
Lo iniciamos con una charla en la que hablaremos de "Nutrición y Alimentación Saludable para Tod@s", con el objetivo de aclarar mitos y dudas sobre la alimentación: qué es saludable y qué no. Revisaremos las claves de cómo nutrirnos en familia de una manera equilibrada, creando buenos hábitos para lograr un ambiente más igualitario y lograr más tranquilidad y sonrisas en nuestro entorno.
En esta segunda parte trataremos sobre la “Inteligencia emocional para educar en igualdad”. El objetivo es ampliar nuestras estrategias para educar en igualdad. Practicaremos modelos de regulación emocional, resolución de conflictos… potenciando relaciones libres e igualitarias.
Más información:
DÍAS / HORARIOS: Contactar en cada centro educativo
INSCRIPCIONES: Acudiendo a cada centro educativo.
LOECHES: Escuelas Infantiles FEDERICO GARCÍA LORCA (Tfno: 918 851 290) y EL COLUMPIO (Tfno: 671 095 785)
CAMPO REAL: Casa de Niños LUNA LUNERA (Tfno: 918 733 548)
VILLAR DEL OLMO: Casa de Niños LA CASITA DE VILLAR (Tfno: 918 732 179)
AMBITE: Casa de Niños RIO TAJUÑA (Tfno: 918 724 616)
Desde el Área de Igualdad de MISSEM vamos a realizar el taller “Autoconocimiento: capacidades y estrategias personales para una convivencia igualitaria”. Este taller consta de 3 sesiones y tiene como objetivo explorar las dificultades y obstáculos que encuentra cada persona para alcanzar relaciones igualitarias en su convivencia cotidiana.
Se realizará en:
- Campo Real: los martes 28 de mayo, 4 y 11 de junio, a las 17h en el Centro Cultural San Isidro
- Loeches: los jueves 30 de mayo, 6 y 13 de junio, a las 17:30h en el Centro Cultural Arango
En el marco de las actividades desarrolladas por la Mancomunidad y dirigidas a las personas mayores de 60 años desde PROYECTO PARA LA INSERCCION Y FOMENTO DE LA AUTONOMIA PARA PERSONAS MAYORES de MISSEM , se va a realizar en Villar del Olmo un nuevo taller:
TALLER DE FISIOTERAPIA Y REEDUCACIÓN POSTURAL:"EDAD Y VITALIDAD"
Con este módulo de 4 sesiones los días 7, 9,14 y 16 de mayo de 9.30 a 11.00 horas, se pretende dar respuesta a las necesidades de la población mayor del municipio para mantener y mejorar su bienestar y estado general, ejercitado el equilibrio, la reeducación postural y la coordinación de forma que puedan aplicar estos ejercicios en su vida cotidiana y puedan prevenir accidentes, situaciones de dependencia y fomentar su autonomía e independencia.
Las sesiones están dirigidas por una profesional fisioterapeuta.
Las plazas son gratuitas y limitadas.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 3 de mayo.
Pueden ampliar la información en el teléfono 918733414, y consultando el cartel informativo.
El objetivo de este taller es mantener y mejorar el estado y bienestar de las personas mayores, trabajando el equilibrio, la coordinación y el buen tono y la fuerza muscular para mantener una buena forma física y prevenir caídas, a través de metodologías innovadoras y ejercicios que se pueden incorporar a la vida cotidiana de las personas.
Las sesiones están dirigidas por un formador, o formadora, con conocimientos fisioterapéuticos, a través de la metodología Eurythmics, una disciplina desarrollada para la enseñanza musical, aplicada por primera vez como ejercicio para personas mayores.
EQUILIBRIO Y FUERZA, NUESTROS MEJORES ALIADOS
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO, FUERZA Y POTENCIA MUSCULAR QUE NOS AYUDAN A MEJORAR NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA
El taller está enmarcado dentro del convenio entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Políticas Sociales y Familia y la Fundación “La Caixa” para el desarrollo de programas en los centros de mayores de todos los municipios de la región, en colaboración con los ayuntamientos.
Es un taller gratuito. Se impartirá entre el 8 de mayo y el 3 de julio de junio, los miércoles y viernes, de 11. 30 a 13.00 horas.
Las sesiones serán en el Centro Cultural San Isidro de Mayo.
Para participar es necesario inscribirse antes del 3 de Mayo en el Centro Cultural San Isidro, Carretera de Villar del Olmo s/nº y/o en el centro de Servicios Sociales de Campo Real c/ Moral 31.
También enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los datos de la persona interesada. : Nombre y apellidos, edad y número de DNI /NIE
Para realizar el taller se exige número mínimo de 8 participantes y un máximo de 16 plazas.
Las inscripciones se realizan por riguroso orden en la fecha de recepción.